Miles de fieles celebraron la Misa Criolla en honor a la Virgen del Valle

La Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle fue escenario de un emotivo evento este sábado 7 de diciembre, en el marco de las festividades en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle. Ante una multitud que colmó el templo, el ensamble vocal e instrumental Cantoría del Valle interpretó la Misa Criolla, la obra maestra del compositor Ariel Ramírez, en homenaje a la Virgen Morena.
El evento, que contó con la conducción de Juan Nolan, tuvo un significado especial al coincidir con el 60 aniversario de la composición y grabación de esta icónica pieza de la música argentina. Bajo la dirección del maestro Fernando Exequiel Andrada, la interpretación ofreció una impecable ejecución de los ritmos folclóricos que componen la obra, entre ellos la vidala y baguala del Kyrie, el carnavalito del Gloria, la chacarera trunca del Credo, el carnaval cochabambino del Sanctus y el estilo pampeano del Agnus Dei.
Las y los catamarqueños renovamos nuestra Fe en la Morena del Valle y recibimos con mucha alegría a miles de peregrinos de todo el país. ¡Feliz día y que VIVA LA VIRGEN DEL VALLE! pic.twitter.com/OcJNksvxjo
— Lucía Corpacci (@LuciaCorpacci) December 8, 2024
Celebración de la música y la fe
La presentación, cargada de emoción y espiritualidad, fue recibida con ovaciones y extensos aplausos por parte del público, que incluyó a numerosos peregrinos y fieles locales. La sagrada imagen de la Virgen del Valle acompañó la velada desde su altar, añadiendo un aura de solemnidad a una interpretación que, según los asistentes, logró capturar la esencia original de la obra.
La Cantoría del Valle, integrada por destacados coreutas y músicos catamarqueños como Rafael Toledo, María Eugenia Acevedo, y Luciana Stella Maris Anzolini, entre otros, contó con la colaboración de profesionales invitados como Cecilia Colla y Carlos Arréguez. Este ensamble, conocido por su versatilidad y dedicación, ha llevado su música a escenarios de Córdoba y Buenos Aires, donde participó en capacitaciones impartidas por especialistas internacionales, incluyendo al director del Coro de Roma, Monseñor Marco Frisina.
Homenaje a la Madre Morena
Tras la interpretación de la Misa Criolla, se realizó un homenaje a la Virgen del Valle a cargo de folcloristas locales. Grupos, solistas y cuerpos de danzas nativas ofrecieron un espectáculo cultural que rindió tributo a la Reina del Valle, consolidando el vínculo entre la música, las tradiciones y la fe popular.
Este concierto fue uno de los momentos culminantes de las festividades en honor a la Virgen del Valle, que concluyen este domingo con la Solemne Procesión, y reafirmó el compromiso de Cantoría del Valle con la difusión de la música sacra y la identidad cultural de la provincia.