Alerta sanitaria en la provincia por pico de enfermedades respiratorias en niños

La directora asistencial del Hospital de Niños Eva Perón, Patricia Rojas, advirtió sobre un marcado incremento de consultas por cuadros respiratorios en niños catamarqueños. “Estamos en las semanas de un aumento, un pico en la demanda de atención”, señaló en diálogo con un programa radial.
Según detalló la profesional, el hospital está registrando un elevado nivel de demanda que afecta a los servicios de emergencia, consultorios externos e internaciones, con un preocupante 80 por ciento de ocupación de camas. “La patología que predomina en la internación es la respiratoria, son los niños que están con necesidad de oxígeno”, indicó.
La médica describió los principales síntomas de alerta en los pacientes pediátricos: dificultad para respirar, fiebre persistente, vómitos, cambios de coloración en la piel, y en el caso de los bebés, falta de apetito. En los niños más grandes, los signos más frecuentes son tos constante, dolor de espalda, cefaleas y un fuerte decaimiento general. “Están con muchas ganas de estar acostados, dormidos”, expresó.
Ante este escenario, Rojas instó a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar la propagación de virus dentro del hogar: ventilar ambientes, desinfectar superficies y utilizar barbijo si algún miembro del grupo familiar está enfermo. Asimismo, remarcó la importancia de una alimentación adecuada, rica en frutas y verduras, para fortalecer el sistema inmunológico.
Además, hizo una advertencia sobre el uso indiscriminado de medicamentos: “Los virus no se tratan con antibióticos”, aclaró, recordando que su uso inapropiado no solo es ineficaz, sino también riesgoso.
Finalmente, solicitó a las familias que acudan a la guardia del hospital solo en casos de urgencia: “Se está priorizando la atención de los niños que vienen con dificultad respiratoria y que requieren atención más inmediata”. También subrayó la necesidad de tener los esquemas de vacunación completos, especialmente ante el avance de los virus respiratorios en esta época del año.