VIDEO | Jalil y Glencore acordaron avanzar con nuevas obras de infraestructura y empleo en torno al proyecto MARA
El gobernador Raúl Jalil mantuvo en Buenos Aires una reunión con el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y el country manager, Juan Donicelli, en la que repasaron los avances del proyecto MARA y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en conjunto para potenciar el desarrollo minero y económico de la provincia.
Durante el encuentro, las partes evaluaron las obras de infraestructura necesarias para la comunidad y los beneficios sociales y económicos que el emprendimiento genera en la región. El diálogo incluyó temas como la generación de empleo, la integración de proveedores locales y la capacitación de mano de obra vinculada al sector minero.
En este contexto, el proyecto MARA presentó recientemente el avance en la refuncionalización de la planta potabilizadora de agua en Choya. La iniciativa contempla un nuevo sistema de captación sobre el río Choya, la construcción de drenes aguas arriba de la planta, la mejora de las cañerías de admisión y el reemplazo de válvulas. La obra fue adjudicada a una empresa local y cuenta con la aprobación del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca.
“Con el avance del proyecto MARA podemos seguir generando empleos de calidad, potenciar el desarrollo local a través de obras de infraestructura, integrando proveedores locales y brindando capacitación para el desarrollo de competencias que el sector minero necesita”, destacó Pérez de Solay tras el encuentro con el mandatario.
Glencore, además, solicitó recientemente la adhesión de sus proyectos de cobre en Argentina al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), un esquema que ofrece condiciones macroeconómicas estables para fomentar la competitividad








Seguí todas las noticias de NOVA Catamarca en Google News





