Política
Un hallazgo clave para la historia regional

VIDEO | Raúl Jalil visitó la Cueva Cacao y reforzó el apoyo a la ciencia y el patrimonio arqueológico de la provincia

El gobernador Raúl Jalil recorrió Cueva Cacao 1A, un sitio arqueológico crucial en Antofagasta de la Sierra, y destacó su compromiso con la preservación y estudio del patrimonio.

El gobernador Raúl Jalil visitó la Cueva Cacao 1A, un yacimiento arqueológico ubicado en la confluencia de las quebradas de Curuto y Cacao, en Antofagasta de la Sierra.

La recorrida se realizó en el marco de las I Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra, organizadas por la Universidad Nacional de Catamarca. Jalil se reunió con el equipo científico liderado por el prehistoriador francés Eric Boëda, quien dirige las excavaciones.

El mandatario recibió informes técnicos y dialogó sobre los próximos pasos para la conservación y puesta en valor del sitio. “Se trabajará en un plan integral de manejo y preservación del sitio tras el histórico hallazgo”, afirmó el gobernador, destacando la colaboración con la Embajada de Francia, el Consejo Federal de Inversiones, universidades y arqueólogos. La misión franco-argentina continuará hasta el 23 de octubre.

Acompañaron la visita autoridades como los ministros Fernando Monguillot y Verónica Soria, la diputada Claudia Palladino, investigadores del CONICET y de la Facultad de Arqueología de Tucumán.

La Cueva Cacao 1A, situada a 20 km de Antofagasta de la Sierra, alberga restos de megafauna extinta, como megaterios, y artefactos de hace 42.000 a 37.000 años. También se hallaron mechones de cabello humano, sandalias de cuero, cerámicas y arte rupestre con figuras de camélidos y máscaras. Estos descubrimientos reavivan debates sobre el poblamiento americano.

Bajo el lema “Investigaciones en Cueva Cacao 1A: interdisciplinariedad y nuevas líneas de evidencias”, las Jornadas presentaron más de 40 ponencias sobre arte rupestre, paleoambiente y ciencia participativa. Declarado de interés parlamentario, el evento incluyó talleres y conferencias magistrales.

Jalil reafirmó el apoyo de la provincia al proyecto, que busca posicionar a Catamarca como referente en patrimonio arqueológico. Se promoverá una carta de intención con Francia, campañas educativas y la continuidad de las Jornadas, alternando sedes entre la capital y Antofagasta de la Sierra. Además, se está produciendo un documental sobre el trabajo en la cueva.

Lectores: 989

Envianos tu comentario