VIDEO | Un fallo judicial le pone un freno a la motosierra de Milei y ordena restituir pensiones por discapacidad

La motosierra de Javier Milei, que no distingue entre derechos y privilegios, acaba de toparse con un freno en Catamarca. El Juzgado Federal Nro. 2 de esa provincia, a cargo del juez Guillermo Díaz Martínez, le puso un alto a los recortes indiscriminados de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y ordenó restituir, en un plazo de 24 horas, todas las pensiones no contributivas por invalidez que fueron suspendidas.
Además, la sentencia manda a la ANDIS, salpicada por denuncias de coimas, a pagar los haberes retenidos a quienes dependen de ellos para sobrevivir. La medida llega tras un amparo presentado por el Defensor del Pueblo de Catamarca, beneficiarios y una organización civil, que expusieron el desastre administrativo y humano detrás de las suspensiones.
Las auditorías médicas de la ANDIS, aplicadas con mano dura y criterios dudosos basados en el Decreto 843/24, volvieron a imponer requisitos restrictivos que dejaron a personas vulnerables sin su sustento.
Los denunciantes señalaron notificaciones defectuosas, plazos imposibles y exigencias absurdas, como traslados extenuantes para validar las pensiones, que bloquearon cualquier defensa administrativa.
El juez Díaz Martínez no solo dio la razón a los afectados, sino que también prohibió a la ANDIS seguir con su festival de bajas mientras la causa avanza. En sintonía con un reciente fallo de la Corte Suprema, el magistrado destacó la legitimación del Defensor del Pueblo catamarqueño para representar a los damnificados y exigió soluciones urgentes: desde cubrir la vacante en la Defensoría del Pueblo de la Nación hasta aprobar una ley que regule las acciones colectivas.
La resolución subraya el carácter alimentario de estas pensiones y la fragilidad de quienes las reciben, dejando en evidencia el daño de un ajuste que no mide consecuencias. La ANDIS tiene 24 horas para cumplir y devolver lo que nunca debió quitar.