Raúl Jalil clava puñaladas al Gobierno nacional tras su derrota en las urnas y exige el traspaso de YMAD

Después de posar sonriente junto a Milei y sus ministros, el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, herido por la pérdida electoral, reclama el traspaso de YMAD y una agenda de consenso con la Nación, mientras celebra avances mineros con inversores chinos.
En un giro oportunista postelectoral, Raúl Jalil, el gobernador que hace nada se fotografiaba eufórico con Javier Milei y su equipo, optó por criticar al Ejecutivo tras su revés en las urnas de la semana pasada. Este viernes, al cierre de una reunión con Cheng Jinghe, presidente del Grupo Zijin-Liex, y junto al intendente Gustavo Saadi, Jalil habló en Catamarca Radio y Televisión.
Subrayó el rol clave de la minería para la economía local, al celebrar "la apertura de la segunda planta exportadora de litio" y adelantar que "en los próximos meses también se va a inaugurar la segunda planta de Río Tinto".
Sobre el vínculo con Buenos Aires, la respuesta fue un lamento velado: "No, por ahora no hubo llamado. Esperemos dialogar, consensuar, tener una agenda es muy importante". Aludió al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán: "Ya venía ejerciendo un trabajo similar, era secretario del Interior; ahora con el rol de ministro".
Siguiendo el tono de las quejas del salteño Gustavo Sáenz por deudas en obras, Jalil apuntó a pendientes con Catamarca. "Creo que hay que ir terminando las cosas. Hay dos o tres puntos que han quedado pendientes. Uno de esos es YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio). Quedaron pasar la empresa a Catamarca, están en trámites y esperamos que en el próximo mes se pueda realizar".