Judiciales y Policiales
Descontrol total

Desmantelan narcomenudeo: secuestran droga y más de un millón de pesos en operativo capitalino

La Policía provincial desarticuló un punto de venta en la Capital: incautaron cocaína, marihuana, armas y dinero en efectivo. Detuvieron a un sospechoso y revelan otra grieta en la seguridad provincial de Raúl Jalil.

Un contundente operativo en la ciudad capital terminó con la incautación de 1.605 gramos de cocaína, 975 gramos de marihuana, tres balanzas digitales, un teléfono celular, un pistolón de caza con cartuchos calibre 14 y un total de 1.300.000 pesos en efectivo, según informó la División Relaciones Institucionales de la Policía tras el allanamiento realizado en una vivienda de la calle Entre Ríos, entre Corrientes y Santa Fe. El resultado: un hombre de 37 años fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Federal.

Este suceso se suma a una serie de hechos similares: arrestos por narcomenudeo con secuestros millonarios ya son parte del paisaje reciente de la provincia. Uno de los casos previos incluyó un operativo en Tinogasta que terminó con la incautación de drogas y más de un millón de pesos en efectivo.

Que la policía desarme puntos de venta de droga es una muestra de acción concreta. Sin embargo, la recurrencia de estos tombos refleja una preocupante falta de prevención. ¿Cómo es posible que sigan activas estas redes en la capital?

El gobierno de Raúl Jalil, que suele remarcar su compromiso con la seguridad, no parece contener ni anticipar estas actividades delictivas. Las incautaciones son reactivas, no preventivas, y la ciudadanía vive a expensas de un sistema policial que opera a horas del problema en lugar de evitarlo.

Más allá del operativo, lo que impacta es el patrón: repetidos hallazgos en distintos barrios y departamentos. En lugar de celebrarse solo por el resultado, el gobierno local debería asumir que no alcanza con detener un narcotraficante: hace falta un plan activo para neutralizar el circuito. Catamarca necesita prevención estratégica, inteligencia criminal y políticas que corten el vínculo entre el delito y el dinero, antes que solo recuperar el efectivo ya lavado.

Lectores: 4280

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: