Información General
Presentaron petitorio al ministro

Docentes del Nivel Superior exigen titularización tras 13 años de abandono

Pese a que el estatuto prevé que este proceso se realice cada dos años, la última titularización tuvo lugar en 2011.

Docentes interinos del Nivel Superior de Catamarca volvieron a poner sobre la mesa una demanda histórica: la titularización de cargos, un proceso que, según lo estipula el estatuto docente, debería realizarse cada dos años, pero que lleva más de una década sin concretarse. La última titularización se realizó en 2011, dejando a cientos de educadores sin la estabilidad laboral que les corresponde por ley.

El viernes pasado, los docentes presentaron un petitorio al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, en el que reclaman que se cumpla con el derecho a la estabilidad laboral, garantizado por la Constitución provincial. La solicitud fue acompañada por más de 300 firmas de profesores de los Institutos de Estudios Superiores (IES) de toda la provincia.

El pedido tiene sustento legal: en 2014, la Corte de Justicia de Catamarca determinó que “la estabilidad en el cargo del personal docente configura uno de los derechos que, incorporado al patrimonio, no puede ser desconocido por ley o acto administrativo alguno”.

La preocupación crece en un contexto en el que se evalúan cambios en los planes de estudio de la mayoría de las carreras de los IES, lo que podría derivar incluso en cierres de carreras. La falta de certezas genera un clima de incertidumbre y angustia entre los educadores, que temen por su futuro laboral.

Bajas sin resolver y haberes adeudados

La problemática no se limita a la falta de titularización. A mediados de agosto, un grupo de docentes se movilizó frente al Ministerio de Trabajo para exigir respuestas por las bajas aplicadas mediante la Resolución 327/24, que dejó a más de 100 profesores sin horas cátedra.

“Se nos dio de baja arbitrariamente, nos separaron de las horas que habíamos optado en concurso y no se nos brindó ninguna respuesta. Presentamos expedientes, agotamos la vía administrativa, pero no nos reciben ni nos escuchan”, denunció la profesora Marcia Rodríguez.

Además, entre 50 y 70 docentes aún no perciben el pago de sus haberes, situación que agrava la crisis y refleja el abandono estatal frente a un sector clave para la educación superior en Catamarca.

Lectores: 3137

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: