Información General
Exigen soluciones urgentes

Docentes del Nivel Superior en pie de lucha: denuncian bajas arbitrarias y deudas salariales

Acusan al Ministerio de Trabajo de Catamarca de dilatar las respuestas y poner en riesgo la continuidad educativa. (Dibujo: NOVA)

Este miércoles, un grupo de profesores se concentró frente al Ministerio de Trabajo para exigir una respuesta inmediata a lo que consideran un atropello laboral: la aplicación de la Resolución 327, que implicó la baja de horas de trabajo y el incumplimiento en el pago de haberes desde el año pasado.

Según denunciaron, el reclamo lleva meses sin respuestas formales, a pesar de las presentaciones de notas, expedientes y solicitudes de audiencia. “Venimos desde comienzos de año pidiendo una reunión y no tenemos ninguna contestación”, lamentó Marcia Rodríguez, docente del Instituto José Cubas, quien asegura haber trabajado todo 2024 tras concursar sus horas y cumplir con el puntaje y orden de mérito correspondiente.

La situación no es aislada: unos 100 profesores estarían en la misma condición. “No se nos está pagando, y tampoco se nos reconoció el tiempo trabajado. Hay colegas que esperan sus salarios desde hace años”, advirtió Rodríguez.

María Coria, del IES Belén, señaló que su expediente permanece “observado” desde hace más de 200 días, lo que le impide cobrar. “Yo concursé mis horas, las gané legalmente, no estoy robando. No voy a renunciar a mi derecho al trabajo”, enfatizó.

El conflicto no solo golpea a los docentes: también afecta directamente a los estudiantes. “Hay carreras que este año no tuvieron profesores. Nosotros tratamos de sostener la trayectoria de los chicos, pero así es imposible garantizarles un futuro”, advirtió Coria.

En la protesta estuvieron presentes diputados de la UCR y de Libertad Avanza, que acompañaron el reclamo. Los docentes aseguran que los gremios están al tanto, pero que no han actuado con firmeza.

Advirtieron que, de seguir sin respuestas, intensificarán las medidas de fuerza y sumarán más adhesiones. “Ya no estamos siendo escuchados, pero no vamos a dejar que nos quiten nuestros derechos”, remarcaron.

Lectores: 2160

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: