Información General
Reclamo docente en la UNCA

Universidades al límite: la CONADU Histórica inicia un paro de una semana y denuncia “asfixia económica”

El gremio que nuclea a docentes universitarios anunció que la medida se extenderá del 11 al 15 de agosto, y posteriormente realizarán paros rotativos de 48 horas.

La crisis en las universidades públicas argentinas alcanzó un nuevo punto crítico. Desde este lunes, la CONADU Histórica, gremio que agrupa a docentes universitarios de todo el país, comenzó un paro de una semana -del 11 al 15 de agosto- en el marco de un plan de lucha que continuará con paros rotativos de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y un financiamiento que evite el colapso del sistema.

Juan Manuel March, secretario general del sindicato, advirtió que el sector atraviesa un “deterioro histórico” de sus ingresos desde hace más de una década y que, tras el cambio de Gobierno, sufrieron una devaluación del 35 por ciento que dejó a gran parte de los docentes con dedicaciones simples y semiexclusivas por debajo de la línea de pobreza.

“Hace dos meses no recibimos aumentos y el índice de inflación oficial no refleja la pérdida real del poder adquisitivo. Estamos frente a un desmantelamiento por asfixia económica de la universidad”, sostuvo March.

El dirigente denunció que la falta de respuestas del Gobierno y la suspensión de los canales de diálogo agravan la situación. Según datos del gremio, cerca de 10.000 docentes universitarios abandonaron la actividad porque sus salarios no les permiten sostenerse.

March también cuestionó la “inmovilidad llamativa” del sector estudiantil y reclamó mayor acompañamiento: “Si insisten en negar un financiamiento racional universitario, profundizaremos el plan de lucha”.

Lectores: 2530

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: