Abuso en Zijin: el acusado huyó y la empresa responde con una "capacitación"

A poco más de un mes del intento de ultraje en sus instalaciones y tras la confirmación de que el acusado -un empleado chino de jerarquía- huyó a su país dos días después de la denuncia, la empresa litífera Zijin-Liex inició este viernes una capacitación en perspectiva de género para todo su personal. La actividad es impulsada por la Dirección de Género, Familia, Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Fiambalá.
El hecho de violencia sexual habría ocurrido el 30 de junio, cuando una trabajadora de limpieza fue agredida sexualmente por un superior. La víctima denunció que, pese a alertar a sus supervisoras, no hubo respuesta inmediata y recién el 7 de julio presentó la denuncia penal. Migraciones confirmó que el acusado salió del país el 9 de julio.
La empresa informó que “colabora activamente con la Justicia” y que adoptó “medidas preventivas”, como la desvinculación del acusado y su traslado fuera de Fiambalá. Sin embargo, la capacitación recién se puso en marcha semanas después, cuando la investigación ya está en curso y el principal señalado se encuentra fuera de alcance judicial.
“Una capacitación no repara ni previene por sí sola”
Especialistas en género y violencia laboral advierten que este tipo de talleres, si bien son herramientas valiosas, no constituyen una respuesta integral frente a casos de abuso sexual. “La formación es necesaria, pero no puede reemplazar protocolos claros de actuación, sanciones inmediatas y medidas que garanticen la seguridad de las víctimas”, señalan desde organizaciones feministas de la región.
Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) recordaron que, aunque esta es la primera denuncia por abuso sexual, ya había antecedentes de denuncias por malos tratos hacia empleados locales por parte de personal jerárquico extranjero. “Hay sectores donde trabajadoras quedan solas. Esto debe corregirse con políticas de resguardo reales, no solo con charlas”, remarcaron.