Política
Interna oficialista y promesas recicladas

Jalil insiste con el “diálogo” mientras la Provincia se sostiene con recursos propios y minería

Raúl Jalil apuesta a una alianza pasiva con Nación, pero no logra explicar por qué la provincia depende casi exclusivamente de fondos locales (Dibujo: NOVA).

En un acto rodeado de funcionarios y promesas recicladas, el gobernador Raúl Jalil participó este lunes de la apertura de sobres para construir 152 dúplex en Valle Chico. A pesar de las dificultades económicas, el mandatario buscó mostrarse activo, aunque reconoció que casi toda la obra pública se sostiene con recursos provinciales y dinero proveniente de la minería, mientras la Nación brilla por su ausencia.

“Hoy lo único que tenemos con financiamiento externo es una obra de agua y cloacas en Valle Viejo, financiada por el BID”, admitió Jalil, dejando en evidencia que el respaldo del gobierno nacional es nulo. Pese a ello, el mandatario mantiene su discurso de “diálogo” con Javier Milei, evitando cualquier tipo de confrontación, aunque las provincias siguen siendo las grandes perjudicadas por los recortes.

Acompañado por su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, Jalil anticipó una futura licitación del acueducto Quiroz Frías. Pero nuevamente, la plata saldrá del bolsillo de los catamarqueños o del aporte extractivo de las mineras, sin apoyo del Ejecutivo nacional. “Todo lo que hacemos es con recursos propios o de la minería”, reconoció, sin siquiera plantear una crítica a la asfixia financiera que impone Casa Rosada.

En plena previa electoral, Jalil también confirmó que ya firmó convenios con la Justicia Federal y Provincial para garantizar el operativo de las elecciones de octubre. Habrá más escuelas, más mesas y más estructura, todo financiado —una vez más— desde adentro.

Durante su reciente gira europea, el gobernador se reunió con directivos de Glencore, Río Tinto, Zijin y Aramed. Aunque se mostró entusiasmado por el potencial minero, evitó cualquier mención al control ambiental, las regalías o la participación ciudadana. Solo prometió nuevas formas de extracción de litio “con menos uso de agua”, sin detalles ni garantías.

La interna oficialista también se empieza a calentar: Jalil adelantó que el 17 de agosto se conocerán los candidatos del oficialismo, aunque insistió en que “la prioridad es seguir gestionando”. Una gestión que, a esta altura, se sostiene a pura minería y con un silencio cómplice frente al ajuste del gobierno nacional.

Lectores: 2650

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: