Economía y Empresas
El ajuste también golpea a la industria

VIDEO | Provincia sufre el derrumbe textil: más de 400 despidos y fábricas paralizadas en la gestión de Jalil

Desde el gremio FONIVA apuntan al Gobierno nacional y reclaman que la gestión de Raúl Jalil no da respuestas (Foto: Chat-GPT)

La industria textil está en terapia intensiva. La caída del consumo, la apertura de importaciones y la ausencia de medidas provinciales tienen al sector al borde del colapso. Así lo advirtió Gustavo Castro, secretario gremial de FONIVA, quien detalló que desde 2023 ya se perdieron más de 400 puestos de trabajo en fábricas de Catamarca y La Rioja.

El panorama actual no da tregua: al menos tres plantas cerraron sus puertas y 153 trabajadores fueron despedidos solo en lo que va del año. A esto se suma que el 80 por ciento de las empresas del rubro están con serios problemas de productividad por la falta de pedidos. “Hoy se produce para stock, esperando que el consumo algún día repunte”, advirtió Castro.

El dirigente fue tajante al señalar a los responsables. Por un lado, apuntó al Gobierno nacional por permitir el ingreso de ropa importada sin control. “Los textiles que entran desde países como China o Indonesia son imposibles de igualar, con sueldos de 100 dólares. Acá un trabajador textil gana entre 800 y 900 dólares. Es una competencia desleal”, expresó.

Pero también fue crítico con la pasividad del Ejecutivo provincial. Según explicó, el programa REPRO que ayudaba a sostener el empleo dejó de existir, y desde la administración de Raúl Jalil “no hay margen, ni intención, de dar una mano”. Mientras tanto, los talleres achican sus turnos y cada vez más operarios quedan en la calle.

La situación no parece tener solución a corto plazo. “Siempre nos sostuvo el mercado interno, pero hoy el consumo se desplomó y no hay freno a las importaciones. Estamos en el peor escenario”, sentenció Castro.

Lectores: 2716

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: