Información General
Fuertes sospechas de encubrimiento

Grave denuncia de abuso sexual en Zijin-Liex: investigan a empleado chino y surgen más casos de acoso

Se trataría de acosos e insinuaciones y propuestas de índole sexual con ofrecimiento de sumas de dinero.

Una grave denuncia por abuso sexual sacude al emprendimiento litífero de la empresa Zijin-Liex en Fiambalá, departamento Tinogasta. Una trabajadora de limpieza de origen catamarqueño acusó penalmente a un empleado con cargo jerárquico, de nacionalidad china, por presunto abuso sexual ocurrido hace aproximadamente dos semanas. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal subrogante Germán Quinteros.

Según trascendió, la víctima también denunció haber recibido un intento de soborno por parte del acusado, con el objetivo de evitar que radicara la denuncia. A partir de este hecho, comenzaron a conocerse otros relatos de mujeres que habrían sido víctimas de acoso por parte de empleados chinos en la misma empresa. Los testimonios -revelados en círculos íntimos- describen propuestas sexuales a cambio de dinero, aunque las damnificadas no se animaron a denunciar formalmente por miedo a represalias o pérdida del empleo.

El silencio de la firma Zijin-Liex y su falta de colaboración con la investigación fue señalado por fuentes judiciales como una actitud preocupante. Mientras tanto, el acusado permanece ausente de su puesto de trabajo, lo que motivó la intervención de personal de investigaciones para dar con su paradero. Desde la empresa argumentaron que el trabajador estaría de vacaciones por compensación de licencia anual.

Como parte de las primeras medidas, la Fiscalía giró oficios a la Dirección Nacional de Migraciones, al Juzgado de Familia y al área de Género y la Casa de la Mujer de Fiambalá. También se solicitó a la empresa información detallada sobre los datos personales y las condiciones laborales tanto del acusado como de la denunciante.

La denuncia, que generó un fuerte impacto en redes sociales, vuelve a poner en el centro del debate la situación de las trabajadoras en zonas de explotación minera y la responsabilidad de las empresas multinacionales frente a situaciones de violencia y abuso en sus entornos laborales.

Lectores: 87

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: