Docentes insatisfechos: el Gobierno ofreció un salario mínimo de 700.000, pero desestimó los reclamos

En una nueva reunión paritaria, el Gobierno de Catamarca ofreció elevar el salario mínimo docente de 550.000 a 700.000 por cargo testigo a partir del 1 de julio de 2025.
La propuesta también contempla un incremento del punto índice y de la función jerárquica con una cláusula gatillo bimestral del 5 por ciento para julio, y actualizaciones posteriores basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta enero de 2026. Sin embargo, los gremios docentes señalaron que la oferta está lejos de las demandas planteadas.
Desde la Intersindical Docente -integrada por ATECA, SADOP y SIDCA- se reclamaba un incremento del 40 por ciento al punto índice (y del 50 por ciento en el caso de ATECA y SADOP), así como llevar el salario mínimo a 825.000, cifra que no fue alcanzada por la propuesta oficial. También se solicitaba la derogación de la Bonificación Incentivo a la Asistencia Docente (BIAD), punto que el Ejecutivo rechazó mantener como ítem no remunerativo y no bonificable.
“Esta es apenas una primera propuesta”, declaró Alejandra Reales, secretaria general de ATECA. “No se ajusta a los parámetros que hemos planteado. Será evaluada por las bases y seguramente elaboraremos una contrapropuesta”. Reales también señaló que desde el gremio se insistirá en que el adicional por zona se implemente desde julio de este año y no recién en 2026.
A pesar de haber solicitado un aumento del 150 por ciento en el adicional por antigüedad para docentes con 30 años de servicio, el Gobierno solo propuso una Bonificación Extraordinaria de tres salarios netos para quienes accedan a la jubilación dentro de los 30 días posteriores a cumplir la edad establecida.
Por otro lado, el Ejecutivo propuso avanzar en titularizaciones docentes en todos los niveles y modalidades, lo que fue valorado pero considerado insuficiente frente a las demás exigencias estructurales.