Presentaron en el Senado el libro de Oro del Bicentenario de Catamarca

El “Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca – 1821 - 25 de agosto - 2021” fue presentado en el Auditorio Leonardo Fabio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, con el impulso de la diputada Silvana Ginocchio. Es un libro imprescindible para conocer la historia de la provincia.
El libro, redactado por 87 autores, condensa la historia de Catamarca alrededor de diferentes temáticas: el territorio, la educación, la salud, la política, los sistemas comunicacionales, las formas de expresión artística, literarias, de expresión corporal, las corrientes migratorias y las colectividades organizadas los diferentes cultos. el cambio en el paisaje urbano y en el paisaje cultural, entre otras.
El Libro de Oro, auspiciado por el gobierno de la provincia, forma parte de las actividades culturales organizadas en conmemoración y homenaje al Bicentenario de la Autonomía de Catamarca y da continuidad al Álbum del Centenario de la Autonomía, de 1921.
El acto inició con un minuto de silencio por el duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco para horrar su memoria. “El Papa Francisco será recordado por todas las confesiones y credos como un hombre de fe comprometido con la paz mundial, la dignidad humana y el cuidado de la casa común”, dijo Ginocchio.
Acto seguido, fueron presentados los invitados a integrar el panel: Luis Maubecin, Celia Sarquis, Alicia Moreno y Marcelo Gershani Oviedo. Con imágenes alusivas en una gran pantalla de fondo se sucedieron las disertaciones.
El arquitecto Maubecin, secretario de Identidad y Pertenencia Provincial y presidente de la Comisión hizo alusión a la conformación de la Comisión Permanente de la Autonomía y la Comisión de Científico Cultural que integró a diferentes instituciones y asociaciones de nuestro medio, conformando grupos de trabajo.
Estas comisiones tuvieron a su cargo establecer los temas, autores, compilación, edición, participando como autores de artículos muchos de ellos. Maubecin sostuvo que “el proceso creativo fue arduo y se extendió por más de 2 años. La labor del comité editorial fue gigante. Al comienzo se establecieron parámetros o metas aspiraciones, así como un presupuesto estimativo. Todo quedó que pequeño casi de inmediato”.
El libro, de 400 páginas, reúne 87 autores, de diferentes ideologías, diferentes corrientes del pensamiento, diferentes maneras de expresar. Se hizo entrega de dos ejemplares a la Biblioteca del Congreso, donde podrán ser consultados por el público. Además, la obra puede verse en un link de la página oficial del gobierno de Catamarca.