Economía y Empresas
Según un informe del CEPA

Fuerte caída del empleo privado en Catamarca: más del 5 por ciento de los puestos perdidos en un año

La provincia se ubica entre las más afectadas del país, en un contexto de crisis laboral que golpea especialmente a la construcción y otros sectores clave.

Según un informe del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), durante los primeros once meses de la gestión de Javier Milei, Catamarca experimentó una disminución superior al 5 por ciento en los puestos de trabajo registrados en el sector privado. Esta situación coloca a la provincia entre las más afectadas del país en términos de empleo privado.

A nivel nacional, en el mismo período, se registró una pérdida de 123.957 empleos en el sector privado. De este total, el 56,3 por ciento corresponde al sector de la construcción, que sufrió una reducción de 69.738 puestos de trabajo, atribuida principalmente a la paralización de la obra pública.

Al analizar la evolución del empleo por provincias, se observa que ocho de las 24 jurisdicciones registraron pérdidas en octubre de 2024, incluyendo a Salta (-683), Neuquén (-722), Córdoba (-332) y La Rioja (-285). Por otro lado, provincias como Buenos Aires (+4.668), Mendoza (+801), Santa Fe (+680) y Chaco (+519) mostraron incrementos en el empleo. Sin embargo, la tendencia general en los primeros once meses del gobierno de Milei indica una caída en el empleo en el 79,2 por ciento de las jurisdicciones, con descensos que alcanzan hasta el 10,2 por ciento en provincias como Formosa.

El informe del CEPA clasifica a las provincias en tres grupos según la variación del empleo privado registrado entre noviembre de 2023 y octubre de 2024:

Provincias con incremento en el empleo: Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tucumán.

Provincias con reducción de empleo entre 0,01 por ciento y 5,0 por ciento: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta y Santa Fe.

Provincias más perjudicadas, con caídas superiores al 5 por ciento: Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Es importante destacar que, aunque Catamarca lideró el crecimiento del empleo privado en los últimos tres años con un aumento del 30,5 por ciento, en el último año sufrió una disminución del 4,9 por ciento, lo que representa la pérdida de 1.900 puestos de trabajo formales.

Estas cifras reflejan los desafíos que enfrenta Catamarca en términos de empleo privado, situándola entre las provincias más afectadas por la disminución de puestos de trabajo en el sector privado.

Lectores: 2560

Envianos tu comentario