Política
Vergüenza

Estabilidad fiscal y pobreza alta: la Democracia de Mercado que propone Jalil como modelo de una provincia próspera

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca.

Desde marzo, mes en que Raúl Jalil comenzó a instalar su discurso de campaña, hay una frase, una idea, que repite en cada acto y en cada entrevista. No solo él, sus ministros, también la repiten y reiteran.

No es cualquier idea, sino una muy importante en su discurso, una de la que se jactan y vanaglorian. En la inauguración del Puente del camino de la virgen, fue repetida varias veces.

La idea es que la provincia, “tiene las cuentas ordenadas”, que hay “estabilidad fiscal”, que la provincia no tiene deuda en dólares, que tiene “estabilidad económica” en este contexto difícil, y que, gracias a eso, Catamarca es próspera, y todo esto, es rematado, con el latiguillo favorito de esta gestión: Catamarca es una provincia muy, pero muy, “atractiva para las inversiones”.

La pregunta para empezar, es la más obvia ¿Cómo puede ser próspera una provincia en la cual, casi la mitad de sus habitantes son pobres? ¿Cómo puede ser que la economía sea notable, si la provincia ocupa los peores índices en calidad cultural, educativa, en materia de derechos humanos y cuidado del ambiente?

Podemos preguntarnos también: ¿Cómo se puede tener “cuentas ordenadas” en la provincia donde más ha crecido la desigualdad económica, es decir, la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen?

Finalmente, ¿por qué resulta atractiva una provincia, para que una transnacional invierta miles de millones de dólares, cuando en los últimos 20 años, esas inversiones no han logrado sacar a la provincia de su pobreza?

En este modelo de democracia y neoliberalismo, de democracia de mercado, los objetivos del Estado (y del gobierno que conduce y administra el estado) se convierten en los objetivos del mercado, en los objetivos de las empresas, y en los objetivos del capital. Y ¿Cuáles son los objetivos del mercado/empresa/capital? Pues, como todo manual de mercado y empresa lo indica: la estabilidad fiscal, las cuentas ordenadas y tener índices atractivos de inversión.

Lectores: 804

Envianos tu comentario