El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo otorgó créditos para empresas que ampliarán su producción

En el marco de las políticas para el desarrollo de PyMEs e industrias locales, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca otorgó, junto a los bancos de la Nación y Macro Catamarca, créditos por 160 millones de pesos a importantes empresas de la industria local, que planifican inversiones en sus plantas con generación de empleo.
El titular de la cartera, Lisandro Álvarez, hizo entrega de dos créditos a las empresas Fibransur, ubicada en Sumalao, y Bocat, en el parque industrial El Pantanillo. En el caso de la primera, que funciona en la planta de la ex Alpargatas, recibió financiamiento por un monto de 60 millones de pesos, a través de la Línea Desarrollo Federal del Banco Macro.
Importantes créditos para empresas que ampliarán su producción https://t.co/llbPb8c8AQ
— AGENCIA DIGITAL CATAMARCA (@AGENCIADIGITA17) October 26, 2022
Fibransur, una de las principales fabricantes nacionales de artículos para limpieza, como trapos de piso, trapos amarillos, entre otros, tiene prevista la incorporación de 45 nuevos trabajadores.
Esto se lograría a partir de la incorporación de maquinarias, destinadas a la fabricación de tejido de punto (telas) para abastecer la confección de remeras, buzos, pantalones, y ampliar la producción de tejidos planos (gabardinas), para la fabricación de prendas de vestir.
Por su parte, la empresa Bocat recibió un crédito de casi 59 millones de pesos, que será invertido en la adquisición de maquinarias y ampliación de la planta industrial, y prevé la incorporación de seis nuevos empleados y proyecta sumar quince más, una vez que se ponga en funcionamiento la nueva línea de producción. Esta empresa se dedica a la confección de ropa y calzado de trabajo (Ombú).
La empresa Chiflon S.A., histórica fabricante de soda IVESS y embotelladora de agua mineral, recibió un crédito por más de 40 millones de pesos, lo que será destinado al abastecimiento de insumos, escalar en producción y generar nuevos empleos en su planta. El financiamiento será a través del Banco Macro.
La planta produce alrededor de 25 mil bidones de agua y 15 mil sifones de soda retornables por mes, alcanzando 8 mil clientes en todo el territorio provincial, y con la nueva inversión se propone alcanzar nuevos mercados y mejorar la competitividad.
El crédito se otorgó luego de una visita que realizaron a la planta el secretario de Inversión y Fortalecimiento Productivo, José Barrera, y a los gerentes del Banco Macro, Fernando Tabora, Gustavo Aldunate y Flavio Nievas.